29 de marzo de 2012

Cuidado de los pies en Semana Santa



Los pies son una de las partes más sensibles del cuerpo y en Semana Santa sufren de manera especial. Las largas caminatas que nazarenos, costaleros, portadores, mantillas, personas que practican algún acto de penitencia (y van descalzos durante alguna procesión), o simplemente, la espera del paso durante varias horas de pie hacen que nuestros pies puedan sufrir posibles problemas de salud. Por eso, es importante tener en cuenta una serie de consejos prácticos para poder evitarlos. 


Antes de iniciar la procesión

- Cortar las uñas horizontalmente. Si observas algún problema en ellas, lo recomendable es que acudas al podólogo para que él se encargue del corte. 

- Lavar los pies con agua templada y jabón adecuado a la acidez de la piel, y secar bien (sobre todo entre los dedos), como tiempo límite 30 minutos antes del acto de penitencia. 

- Usar calcetines o medias suaves y sin costuras, que no queden ni holgadas ni muy pequeñas.

- Se debe procurar no estrenar calzado en el momento de la procesión (este consejo va más orientado a las mantillas), ya que nos puede provocar ampollas y lesiones de importante gravedad. Para ello, sería interesante probar en casa la semana previa al acto este calzado y que se vaya adaptando adecuadamente al pie.

- El calzado más adecuado y cómodo es el de suela gruesa y flexible, a ser posible sujeto al empeine y talón. Ejemplo: calzado deportivo. 

- Se debe evitar las punteras duras y puntiagudas, así como plásticos y gomas en contacto con la piel. 

- También se debe evitar los cordones ajustados y costuras que puedan provocar lesiones por roces o presión. 

- No se debe tampoco dar baños calientes ni productos sedantes, ni vasodilatadores, previo a someter al pie a un trabajo intenso. Simplemente lo comentado anteriormente (baño con agua templada y jabón de ph adecuado a la acidez de la piel).

- Las personas diabéticas, deben hacer con mayor minuciosidad y cuidado estos consejos, ya que ellos pueden sufrir con más agresividad los problemas de salud en los pies. 


Durante la procesión

- Antes de colocarnos el traje lo más recomendable es realizar estiramientos en todas las articulaciones: rodillas, tobillos, espalda, ...


- Es normal que durante la procesión surjan problemas en los pies como pueden ser las rozaduras. Por eso, es recomendable llevar tiritas, para las posibles heridas o úlceras que puedan aparecer, y vaselina, para aplicar en las zonas de mayor roce y así aliviar la presión. 

- También es aconsejable llevar bolsas de gel frío que venden en las farmacias. En los momentos de parada se lo pueden aplicar en las regiones donde tengan dolores y les va a ayudar a aliviar la zona. 


Tras la finalización de la procesión

Para aliviar los dolores recomendamos: 

- Dar baños de contrastes de agua fría con agua caliente.

- Aplicar pomadas o cremas relajantes de venta en farmacias mediante sencillos masajes. 


Si aún con todos estos consejos, tienes algún problema en los pies, tienes alguna pregunta o quieres comentarnos algo puedes hacerlo a través de nuestra página de Facebook, de Twitter, dejándonos un comentario en nuestro blog o directamente llamándonos a nuestro teléfono 659 763 973. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario